blogueras alrededor de un tema común.
hablamos de la idea de este mes, ya había empezado la elaboración de un puff de trapillo para los niños.
es muy pequeña y Diego con 6 años y medio pasa un poco de tejer aunque le ha gustado
“momentáneamente” cuando le estuve enseñando a usar el ganchillo. Pero le pareció algo difícil.
gustó más, pero para no repetir entrada, decidí seguir con el puff.
El puff, no lo han hecho los niños, pero lo
que lo disfrutan. 😉 ¡Me están pidiendo otro!
Hace tiempo que tenía pensado hacer uno, pero
nunca me había lanzado realmente, principalmente por falta de tiempo.
buscando información por la red, y seguí este tutorial, pero yo, como siempre,
he ido cambiando los pasos para ir adaptándole más a mi gusto, y sobre todo me gustaba un poquito más alto para que sea más cómodo.
Os dejo el tutorial si os apetece
realizar uno un día de estos. Es muy entretenido, y nada complicado. A mi me relaja mucho tejer.
¿Qué necesitamos?
- Entre 3 y 5 ovillos de
trapillo, todo depende del grosor del hilo y de la altura que queréis dar al
puff. - Un ganchillo de 12.
- 4 o 5 cojines para rellenar el puff, como por ejemplo este de Ikea o unos de los bazares.
- Hacer un anillo mágico.
- Vuelta 1: tejer 6 puntos bajos (pb) en el anillo mágico.
- Vuelta 2: 1 aumento (aum) en cada punto bajo, total 12 puntos. Un aumento es hacer 2 puntos bajos en un mismo punto.
- Vuelta 3: 1 pb seguido de 1 aum en el siguiente punto, total 18 puntos.
- Vuelta 4: 2 pb seguidos de 1 aum en el el siguiente punto, total 24 puntos.
- Vuelta 5: 3 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 30 puntos.
- Vuelta 6: 4 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 36 puntos.
- Vuelta 7: 5 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 42 puntos.
- Vuelta 8: 6 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 48 puntos.
- Vuelta 9: 7 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 54 puntos.
- Vuelta 10: 8 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 60 puntos.
- Vuelta 11: 9 pb seguidos de 1 aum en el siguiente punto, total 66 puntos.
En este momento, ya hemos tejido la base del puff, será de unos 45cm de diámetro, más o menos, si queréis que sea más grande, tenéis que seguir tejiendo añadiendo 1 pb en cada vuelta como lo hemos hecho anteriormente.
Ahora empezaremos a tejer la altura del puff.
- De la vuelta 12 a la vuelta 27 (total 15 vueltas): 1 pb en cada punto para cada vuelta. Si lo queréis más alto, hay que añadir unas vueltas más, y viceversa.
Una vez que tenéis la altura deseada, vamos ir cerrando el puff.
- Vuelta 28: 9 pb seguidos de una disminución (dis), total 60 puntos. Una disminución es un punto bajo dentro de un punto.
- Vuelta 29: 8 pb seguidos de 1 dis en el siguiente punto, total 54 puntos.
- Vuelta 30: 7 pb seguidos de 1 dis en el siguiente punto, total 48 puntos.
- Vuelta 31: 6 pb seguidos de 1 dis en el siguiente punto, total 42 puntos.
- Vuelta 32: 5 pb seguidos de 1 dis en el siguiente punto, total: 36 puntos.
- Vuelta 33: 4 pb seguifos de 1 dis en el siguiente punto, total: 30 puntos.
¿Qué te parece el resultado? ¿Te animarías?
A mí me parece muy útil y funcional.
Te inivto a visitar las propuestas de mis compañeras:
Para acceder al Taller de Creactividad, y ver todas nuestras ideas desde el prinicipio, es por aquí.
Hola! mi nombre es Viviana soy de Perú estoy muy interesada en este proyecto, quisiera saber cuanto es el costo de todo, sería buena idea si hicieras un videotutorial
jbua7.jbech.hop.clickbank.net
Hola! mi nombre es Viviana soy de Perú estoy muy interesada en este proyecto, quisiera saber cuanto es el costo de todo, sería buena idea si hicieras un videotutorial
http:// jbua7.jbech.hop.clickbank.net
Hola Viviana, gracias por seguir el blog! El precio medio de un ovillo de trapillo es de 4.50 y los cojines los puedes encontrar por 2.50. Total: unos 35€. Puedes seguir el videotutorial del primer enlace que os puse, ahi verás todos los pasos. Besos
Qué ideal!!! Es incréible la cantidad de posibilidades que tiene el trapillo, verdad? Me ha encantado
Un besazo
Yo soy fan del trapillo 😉 Aunque ha dolido un poco la muñeca esta vez de tanto ganchillo, jejeje. Besos
Anne, yo estoy haciendo una alfombra y siempre pienso en el puff.. a ver si me animo! Tu tuto me viene genial!
Besos
Ya me dirás si lo probas! Está genial! Besos
¡Qué bueno, Anne! ¡Estoy deseando hacerme con uno de estos pufs -en realidad, dos-! Pero miedo me da ponerme con la tarea! Es un tutorial genial!
Animáte, es cuestión de coger el truquillo. No es nada complicado. Besos
Uf me parece precioso y un mundo!! Es increíble la mano que tienes cosiendo hija. No lo han hecho los peques, pero nos da igual porque es maravilloso. Un besazo.
Gracias guapa! Besotes!
Buffffff…..una chulada pero…..yo me atrevo con cadi todo pero…..lo del ganchillo se me resiste, muy bien explicadito así que….,quién sabe, igual me lanzo! 😉 un abrazo!
Si te animas ya me contarás, no es tan complicado ya verás, y además el punto bajo es el más sencillo. Un beso
Qué chulo !!
Besitos
Muchas gracias 😉
Que chulada!! Yo quiero hacer uno en cuadrado, crees que quedaría igual de resistente y bonito?
Si te animas a hacer otro…ya sabes cuadrado!!
Pues lo veo complicado para rellenarlo, pero es cuestion de probar! Besos
Un puf de trapilllo es algo que tengo apuntado para hacer en mi lista. Queda muy mono y original, a ver si me animo que con tu tutorial ya no tengo excusa para no hacerlo.
Saludos!!
A mí también me encanta tejer, más con agujas de punto que con la de ganchillo pues me resulta más complicado estar pendiente de las vueltas… Te quedó ideal ese puff y seguro que los peques lo disfrutan mucho ^-^
Qué chulada! Lo comparto en mi fanpage.Un saludo
Pues si que queda chulo !!
Besitos