• Inicio
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
    • Cuenta
    • Carrito

F de Fifi

Blog de manualidades para adultos y niños, imprimibles y decoración y organización del hogar

  • F de Fifi
  • Manualidades
    • para niños
    • para adultos
  • Decoración
  • Imprimibles
  • Niños
  • Organización
  • Recetas
  • Off topic

Bullet journal o agenda tradicional: ¿qué es mejor?

bullet-journal-o-agenda-tradicional

¡Me declaro culpable! Lo reconozco soy una adicta y una friki de las libretas. 
Ahora mismo trabajo con 3… + mi agenda. Hasta me da pena tirarlas cuándo están llenas. Las tengo en un cajón.

A principios de 2017, conocí el Bullet Journal y en seguida adopté este nuevo sistema de organización que se limita a usar un solo soporte para todo.

Consiste en reunir y organizar en una única libreta tu agenda tradicional, citas, listas de tareas, libreta de notas e ideas, objetivos y proyectos, y todas las demás cosas que puedas tener apuntadas por allí.

Pensé ¡fantástico! es lo que necesito. 

Redacté varios posts sobre el tema:

Bullet Journal: organización creativa con una simple libreta.

Cómo he empezado mi bullet journal + opinión.
Lista de materiales para empezar tu Bullet Journal.

Me pasé casi todo el año pasado con mi Bullet Journal y ya te puedo aportar una opinión más formada sobre ello, en relación con mis necesidades. Además, en enero, me regalaron una agenda «más tradicional» y he podido comparar. 
Ahora ya sé lo que necesito realmente.

Te voy a contar mi propia experiencia con ambas herramientas, lo que sería mi «agenda perfecta» y los pros y contras de cada soporte.


Mi experiencia con el Bullet Journal

Personalmente, me gusta el sistema de organización del Bujo (es otra manera de llamar el Bullet Journal), pero me he dado cuenta que me gusta cómo lo planteó exactamente su creador Ryder Carroll. Es decir en total simplicidad: una libreta, un boli, y… nada de rollos creativos y diseño.

Tiene gracia porque eso es lo que me atrajo más al principio: poder tener un agenda práctica a la par que bonita. Pero… como soy tan perfeccionista y quería que quedase tan mona, me frenaba más que otra cosa y era completamente contraproducente. 

Quería cuidar mucho la escritura, hacer «letterring», dibujitos, etc. Y mola mogollón la verdad, sin embargo, ahora mirando hacia atrás, pienso que este aspecto más bien estético no tiene que prevalecer sobre la funcionalidad primera de una agenda: organización personal y productividad.

Y eso, amiga mía, ha sido lo que me ha pasado… Además, como te lo tienes que hacer todo a mano: calendario mes vista, calendario semana vista, etc… o te lo programas para hacerlo con antelación o llega un día (domingo o lunes, por ejemplo) y «¡¡Uuups!!, me cago en la mar, se me ha olvidado hacer el calendario de esta semana y vuelves a empezar a apuntar cosas en otro sitio…

El soporte que necesito para organizar mi trabajo y mi vida

Para mi es imprescindible llevar una agenda porque estoy trabajando con varios proyectos, varios clientes… Siempre necesito tomar notas, hacer listas, apuntar pensamientos, ideas, tareas del día, llamadas, reuniones, etc. Si no tuviera una agenda me volvería loca de remate.

Cómo te dije anteriormente, este año he dejado de lado mi bullet, sobre todo por falta de tiempo, y he empezado a organizarme con una agenda tradicional que me regalaron y que esta muy bien planteada la verdad perooooo… noto que me falta algo y no voy tan cómoda porque el espacio destinado a los apuntes del día está muy justo para mí. No puedo apuntar casi nada. Eso sí, me obliga a hacer un esfuerzo de concisión que no veas, jajaja.

Esta era la libreta que llevaba para mi bujo el año pasado:

Ahora ya no la venden creo, pero puedes ver otras de la misma marca, que es Nunna, aquí.

Me he dado cuenta que necesito una mezcla entre una agenda tradicional y un bullet journal sencillo.

Allí van mis requisitos para la «agenda perfecta»:

– El agenda o libreta debe de ser de un tamaño medio para que lo pueda poner en el bolso. Mi libreta era de un tamaño  A5 (21 x 14,8). Ahora me estoy planteando pasar a un A4 que es la mitad (10,8 x 14,8). Aunque casi lo veo demasiado pequeño, jajaja.

– No debe tener demasiadas hojas. Por ejemplo la libreta que elegí para mi Bullet Journal del año pasado y que puedes ver más arriba (es preciosa por cierto) contiene 256 páginas pero además de una gramaje de 120 y hace que pesa mucho. Es como un libro y aunque puedes apuntar muchísimas cosas, al final, no es práctico, sobre todo en mi caso. Eso sí, es de una calidad excepcional: cubierta de cuero reciclado… ¡Me encanta! 

– No debe tener anillas: básicamente las odio, me molestan al escribir.

– En una página, tiene que haber suficiente espacio para que pueda apuntar notas, citas y tareas para 2 o 3 días. 

– Calendario vista mensual.

– Hojas en blanco para apuntar notas.

– Uno o dos marcapáginas.

Ventajas e inconvenientes del Bullet Journal:


Ventajas:

– Te lo haces a tu gusto, como te da la gana. Se adapta a tus necesitas al 100%. Eres más libre y el soporte es más flexible.
– Solo necesitas una libreta y un boli. No es necesario que gastes mucho dinero si no quieres.
– El método de trabajo y organización que se emplea en el bullet journal es muy sencillo de usar. De hecho yo lo uso en mi agenda actual.
– Incluye un índice para apuntar todas las páginas y secciones. 
– Si usas un tamaño medio o pequeño de libreta (no hagas el mismo error que yo) lo podrás llevar siempre contigo.
– Agrupas todo en único lugar: agenda + listas + apuntes en otras libretas.

Inconvenientes:

– Requiere más tiempo que una agenda tradicional porque tienes que «maquetar» tú todas las secciones.
– Si eres creativa y lo quieres poner bonito como yo perderás aún más tiempo y al final no lo usarás cómo agenda.
– Si eres demasiado quisquillosa te fastidiará si se te corre la tinta o si un dibujo no ha quedado bien, o si los colores no conjuntan, o si una línea no está recta., jajajaj. Cualquier cosa.
– A veces es difícil encontrar lo que buscas si no tienes un muy buen índice bien desglosado.
– Hay que paginar todas las hojas.

Para resumir: creo que si lo usas de la forma más sencilla puede ser genial y muy práctico y podría ser una buena herramienta de organización del tiempo y productividad pero yo en este caso, apartaría el lado «creativo» y me centraría en el sistema.

Estos son unos ejemplos de la web de Ryder Carroll… 
El bullet journal en su completa simplicidad:

vista-mensual-sencilla-bullet-journal
vista-semanal-sencilla-bullet-journal

Puedes aportar un pequeño toque de personalización pero no me complicaría más:

vista-semanal-bujo
Fuente

ejemplo-vista-mensual-bujo
Fuente

Ventajas e inconvenientes de una agenda tradicional:

Ventajas:

– La tienes ya «creada«. Solo necesitas llenar los espacios ;).

Inconvenientes:

– Es un formato rígido: en mi caso veo muchos modelos de agenda dónde no dispongo del espacio suficiente para anotar las tareas y eventos del día.
– El agenda es a veces voluminoso y no lo puedo llevar en el bolso así que para mí no es práctico.
– Me está costando encontrar una agenda sin anillas que me guste y se acople a mis necesidades.
– Es difícil hacer listas y apuntar notas. Básicamente, no puedes poner todo allí.

¿A qué conclusión he llegado?

Jajaj estoy hecha un lío jolin. Echo de menos la flexibilidad de mi antiguo bujo pero me gusta la practicidad de mi agenda actual aunque tenga limitaciones con el espacio.

Iré pensando a ver qué hago en los próximos días: si compro una libreta más pequeña y vuelvo al bullet o… busco una agenda que se acople bien a mis necesidades.



Y tú, ¿qué sistema usas para organizar tu día y tu trabajo?


¿Me recomendarías una agenda?


¿Preferirías usar un bullet journal o una agenda tradicional?

!Cuántas preguntas! jajaja.

Espero tus comentarios justo debajo.

Si te animas a crear un bullet journel puedes acceder aquí a mi tablero de Pinterest sobre esta temática para coger algunas ideas.

Si necesitas comprar materiales: aquí tienes mi lista de la compra para Bullet Journal en Amazon.

https://fdefifidecocraft.ip-zone.com/ccm/subscribe/index/form/vbs3ppaflc

352
Compartidos
352
Compartidos
«
»

Archivada en: Organización | Etiquetada con: Bullet Journal, Organización, Organización personal

banner-alta-web-fdefifi-rosa

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS

Lista de materiales para empezar tu Bullet Journal

Lista de materiales para empezar tu Bullet Journal

Tabla de recompensas para niños – Imprimible

Tabla de recompensas para niños – Imprimible

Cómo he empezado mi bullet journal + opinión

Cómo he empezado mi bullet journal + opinión

Comentarios

  1. Amigurumis Alas de Hada dice

    7 febrero, 2018 en 12:03 pm

    hola Anne… tengo que decirte que me parecia estar leyendome a mi misma en el post, trabajo con varios bullet + agenda, y estaba bloqueada en ambos aspectos, si bien, el otro dia, cayo en mis manos una opcion superinteresante, que voy a trabajar este año, que son los Happy Planner, que son esas agendas con anillas como monedas, que añades o eliminas hojas a tu gusto, quizas ese sistema, me permita fusionar ambas formas de trabajar, y mejorar mi productividad… .te animas a probarla como yo..?

    Responder
  2. anneliseghirardi dice

    7 febrero, 2018 en 12:26 pm

    Ostras!! Cuéntame más por dios!!! jajajaj. Voy a investigar. Yo estoy superatascada!!!

    Responder
  3. Carla Ilabaca dice

    7 febrero, 2018 en 12:27 pm

    La verdad es que yo tengo el mismo dilema. Me encantan las agendas, pero a veces no dan el espacio que necesito y a veces no escribo nada. Y del sistema del bullet journal, me gusta que sea práctico, pero soy perfeccionista al igual que tú. Yo tengo mi libreta tipo midori, en la cual escribo las cosas a la rápida y luego las traspaso al bullet o agenda, o a ambas… me encanta la papelería y las agendas… media friki

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      7 febrero, 2018 en 12:32 pm

      Tenemos el mismo perfil Carla. Tengo una carpeta craft dónde apunto las ideas para mi negocio: posts, apuntes, ideas, mejoras, y luego pues o tenía el bullet o mi nuevo agenda pero claro, no tengo nada de espacio para escribir las tareas del día al día. Luego tengo una libreta para cosas varias… Está ya me da un poco igual y luego tengo una mini libreta para apuntes sobre clientes. Voy a empezar de nuevo creo, y cogeré una libreta más sencilla y que pese menos para hacer el bullet a mi gusto. Sobre todo sencillito.

      Responder
  4. Luke Mateo dice

    11 febrero, 2018 en 9:29 am

    Yo al principio también la decoraba mucho pero luego también me di cuenta de que tardaba mucho así que sólo lo hacía con dos o tres colores de bolígrafos y ya está . En mi opinión creo que es mejor un poco la bullet journal pero a la vez la agenda . Esta es mi opinión.

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      11 febrero, 2018 en 9:34 am

      Muchas gracias por comentar! Al final he elegir seguir con el formato Bullet Journal pero mucho más sencillo y elegí una libreta más fina, etc. Lo colgaré en Instagram!

      Responder
  5. YellowKnit dice

    12 febrero, 2018 en 9:59 am

    ¡Hola! Yo uso el Bullet desde el año pasado y estoy encantada 😀
    Es verdad que este año he decidido hacerlo mucho más sencillo, algún washi tape como mucho y algún color, pero solo si tengo tiempo y me apetece. Lo tengo todo ahí y a parte tengo otra libreta para proyectos diferentes 🙂

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      14 febrero, 2018 en 3:56 pm

      Ya he empezado mi nuevo Bullet la semana pasada. Y estoy muy contenta! Lo estoy haciendo muy sencillo! Y si tengo tiempo pues ya le añadiré más cositas más adelante.

      Responder
  6. Andrea Toledo dice

    13 febrero, 2018 en 5:34 pm

    Hola, me declaro adicta a los cuadernos cosidos, odio el espiral también, bueno a mi me costo mucho encontrar mi diseño de organización en el bullet journal, pero sin duda me quedo con el. lo que hago es vista semanal y maqueto uno o dos meses de una vez, (que si me arrepiento después?, si me a pasado, ahora se que secciones tiene que tener mi diseño semanal, y me ha funcionado muy bien, claro siempre tengo una libretita también cosida para pensamientos sueltos como yo los llamo, en mi despliegue semanal por si le sirve, tengo; seguimiento de proyectos semanal, y evaluación de la semana, un área de tareas de mantenimiento semanal, un área de tareas especificas de esa única semana o de proyectos. una casilla para cada día donde al final escribo un diario de comida y un diario de atuendos, ademas de que evalúo por día mi productividad con tres casillas al día, este diseño es muy completo para mis necesidades, me encanta. espero le haya podido ayudar.
    Saludos

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      14 febrero, 2018 en 4:07 pm

      Qué completo! Yo tengo una vista mensual muy similar a la que usaba el año pasado pero como ya empecé el año con una agenda de espirales y me gusta mucho la vista mensual que tenía, las he recortado delicadamente y las he pegado en dos páginas! Me ahorro hacer toda la tabla y queda limpio. He añadido debajo los objetivos del mes! Luego vienen las vistas semanales: 3 días por páginas. Al final del mes en curso, he añadido una página de notas varias! Tengo un apartado de "tracker" de mis migrañas! He añadido otro para las contraseñas. También uso otra libreta sencilla para apuntar pensamientos! A ver si os lo enseño! Muchas gracias por dejar un comentario! Un abrazo!

      Responder
  7. bmv dice

    17 diciembre, 2018 en 10:30 pm

    Me encuentro en la misma situación, necesito el bullet y la agenda. Reconozco que soy adicta a ellas, desde hace unos años me estoy comprando una agenda monísima (tamaño algo más pequeño que un A5) que regalan con una revista (Tel–) durante el mes de enero. Por si te sirve de ayuda describo como es:
    es una agenda casi semanal: cuando la abres tienes en la hoja de la izquierda: Lunes, Martes, Miercoles, Jueves; y en la de la derecha una hoja de notas; pasando página tendrías: Viernes Sabado, Domingo y a la derecha otra hoja de notas. Al final de todo también figuran sobre 20 páginas de notas. Este diseño me gusta por que tengo casi una semana vista a un lado y al otro para hacer anotaciones como sería con el bullet, o al final. Me gusta y me resulta práctica pero todos los años me planteo si comprármela de nuevo por que yo me organizo mejor con una semana vista.

    Responder
  8. Marta dice

    4 noviembre, 2019 en 9:00 am

    Hola!
    Este post me trae recuerdos porque me he sentido así, aunque yo actualmente he encontrado mi metodo.

    Te explico un poco mi situación primero para que puedas visualizar mejor como me organizo yo y si te ayuda. Soy artesana y diseñadora de joyas, así que en mi negocio entra desde diseño de piezas hasta Gestión de inventario, nuevas ideas, eventos y ingresos, etc.

    Al principio utilizaba una agenda y varios blocks de dibujo para la parte más artística, pero se me hacia muy pesado tener todo todo dividido en varias libretas. Escuche hablar de bullet journal y lo probé, me vino bien especialmente por el punteado de las hojas que suele ser de 5 x 5 mm y cuando diseño debo tener muy en cuenta el tamaño de los objetos, pero eso de pintar el Calendario y tal me resultaba contraproducente y usaba el calendario del móvil para esas cosas cuando me olvidaba de hacerlo.

    Así que actualmente uso el bullet journal físico para las tareas, finanzas y creatividad, pero para eventos y notas rápidas uso una aplicación de móvil llamada Timeblocks, Que te permite escribir notas rápidas y poner pegatinas en el calendario (viene muy bien para recordar eventos de un vistazo) y otras opciones, eso si las pegatinas y esas cosas tienes que irías comprando en la tienda de la app pero son muy baratas y a mi en lo particular me gusta y no me importa pagar por ellas.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fdefifidecocraft te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Anne Lise Ghirardi (Fdefifidecocraft) como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar y moderar los comentarios en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia de no atender pueda tu solicitud.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores del Grupo Loading Systems S.L.(mi proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Loading (https://www.loading.es/privacidad/index.html).
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fdefifidecocraft.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: fdefifidecocraft.com, así como consultar mi política de privacidad.

Foto autora sidebar blog

Mis posts por email

Haz clic aquí para suscribirte al blog

¿Buscas algo?

¿Qué te interesa?

Adviento Bizcochos Bullet Journal Calendario Decoración de fiesta Decoración de salones Decoración habitaciones infantiles Decoración Verano Dia de la Madre DIY Escritorios Etiquetas Fiestas Halloween Imprimibles Juegos Juguetes Laminas Libros Manualidades con cartón Manualidades con lana Manualidades con papel Manualidades con tela Manualidades para adultos Manualidades para niños Maternidad Navidad Niños offtopic Organización Organización personal Packaging Papeles Plantas Postres Recetas Recetas con chocolate Reforma Resumenes semanales San Valentin Scrapbooking Sorteos Tutoriales Vuelta al cole Washi tape

Bullet Journal o Agenda tradicional ¿Qué es mejor?

28 PREGUNTAS ALTERNATIVAS A ¿QUÉ TAL EN EL COLE HOY?

ORGANIZAR EL MUEBLE TV

Publicidad

Publicidad tienda online materialescolares.es
Publicidad tienda online productos fiestas cocotto
Publicidad tienda decoración Minimoi

Mi muro de Pinterest

Condiciones

F DE FIFI DECO CRAFT  Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Privacidad
Condiciones generales de venta | Política de Cookies

Mi instagram

Entrada de Instagram 18005979184536792 Entrada de Instagram 18005979184536792
Este verano con las vacaciones y el tiempo que hem Este verano con las vacaciones y el tiempo que hemos tenido juntos, hemos retomado los #puzzles. 

Bueno, él que sobre todo lo ha hecho es mi hijo mayor, Diego.

Y tú, eres de puzzles? Le gustan a tus hijos?

#puzzles #1000piezaspuzzle #1000piecepuzzle #puzzle #juegosdemesa #juegosdidácticos #blogger #blogeducativo #madresreales #madres
Este año he decidido probar algo nuevo. La verd Este año he decidido probar algo nuevo. 

La verdad que nunca había pintado y el dibujo tampoco es algo que se me da super bien, pero me he atrevido con la acuarela.

Estoy comenzando probando desgradados, usando el pincel, etc.

La acuarela es muy agradecida y es una actividad genial para desconectar.

Has probado alguna vez?

#acuarela #acuarelasobrepapel #acuarelas🎨 #pintar #manualidades #relax #flores #pintarfloresacuarela #pintarflores
Veranito... Te echo ya de menos. Qué tal por aqu Veranito... Te echo ya de menos.

Qué tal por aquí familia?

Hacía muchoooo que no publicaba, pero no estoy muy lejos 😉

#corsica #corsicaisland #corsicanlandscapes #igercorsica #vacaciones #verano #summer #summervibes #beach #beachlife #familytime
Buenos días! Hoy os he dejado en el blog y en vue Buenos días! Hoy os he dejado en el blog y en vuestro buzón para los suscriptores el tan esperado y demandado:
*
🎉 CALENDARIO 2019 🎉
*
Listo para descargar e imprimir.
*
Ya sé que este año llego super tarde pero no me da la vida. Encima estaba sin inspiración y no os quería hacer una caca de calendario.
*
Al final, he recibido tantos correos y mensajes por Instagram preguntando por él que no me he podido resistir *
Además este año he hecho algunos cambios para que tengáis más espacio para escribir.
*
➡️Espero que os guste y os ayude a organizar mejor en vuestro trabajo y estudios!
*
Link al post en bio.
.
.
#calendario #calendario2019 #planner #organisation #planificador #imprimible #printables #papeleriabonita
Hoy en Francia es "La Chandeleur", el día del añ Hoy en Francia es "La Chandeleur", el día del año que comemos más crêpes, jejeje.
A mí me encantan y suelo hacer a menudo así que hoy no podían faltar!
Bon appetit!
.
.
#chandeleur #crêpes #merienda #cocina #recipe #instafood #foodie #foodphotography #foodinstagram #foodporn #food #foodstagram
Mesa para Nochebuena lista! Feliz Navidad a todos! Mesa para Nochebuena lista! Feliz Navidad a todos!!!
.
.
#feliznavidad #nochebuena #cenaenfamilia #navidad #mesas
Escapadita por el norte: Noja, Santander y Fuentes Escapadita por el norte: Noja, Santander y Fuentes Dé para ver los picos de Europa.
*
No hay nada mejor que los viajes en familia. Los niños se lo pasan tan bien y descubren tantas cosas. Eso sí a mí me dio un poco de miedo el teleférico de los Picos de Europa. Las playas de Noja, impresionantes. .
.
#viajes #trip #viajesenfanilia #familytime #familyblog #cantabria #norte #santander #noja #family
Cuando empiezas el día regular con tú aerolínea Cuando empiezas el día regular con tú aerolínea cancelándote tu primer vuelo pero que mejora un poco cuando encuentras un libro de una de tus autoras favoritas... .
.
#libros #book #leer #viajes #trip #aeropuertos #orly #ontheroadagain

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2023 F de Fifi · Creada por Hormigas en la Nube