• Inicio
  • Sobre mí
  • Colaboraciones
  • Contacto
    • Cuenta
    • Carrito

F de Fifi

Blog de manualidades para adultos y niños, imprimibles y decoración y organización del hogar

  • F de Fifi
  • Manualidades
    • para niños
    • para adultos
  • Decoración
  • Imprimibles
  • Niños
  • Organización
  • Recetas
  • Off topic

10 hábitos que me ayudan en mi día a día como madre trabajadora

10-habitos-mejoran-dia-dia-madres-trabajadoras

Ya he vuelto a la carga después de unos días de parón.
Pasan las semanas volando, como siempre…

¿Qué tal las fiestas? ¿Qué tal has empezado el nuevo año?
Nosotros muy bien, he desconectado un poco, he comido y he bebido mucho y sobre todo he disfrutado de mi madre que vino para Navidad.

Enero es el mes de los propósitos y del comienzo de nuevas cosas para muchas personas.

Productividad y gestión del tiempo cuándo eres madre…

Este año me esperan muchos retos y quiero mejorar varias cosas, tanto en mi vida profesional como personal.

Uno de mis mayores retos será aprender a optimizar y gestionar mejor el tiempo para compaginar todo mejor.

Estoy empezando a trabajar desde casa. Para mí es una nueva forma de trabajo.
Siempre he trabajado a tiempo completo en una oficina con un equipo y unos horarios fijos. Pasaba 10h fuera de mi casa todos los díaaaaas. 

El cambio ha sido brutal desde entonces… 
He probado a ver si sería capaz de trabajar sola en casa… No todo el mundo lo consigue. Hay personas que se despistan y se distraen más. Se ponen a hacer las tareas de casa, por ejemplo, o simplemente se tumban en el sofá.

En mi caso, ¡ha sido fantástico! 

Me he dado cuenta que era más productiva y que me centraba mucho más en lo que tenía que hacer. 
No podía despistarme y hablar con los compañeros de curro. Tomo muchísimos menos café, aun teniendo la cafetera a 3 metros :P.

Y sobre todo, como los niños acaban el cole a las 14h, estoy casi obligada a aprovechar al máximo las mañanas para trabajar tranquila ya que por las tardes estoy con ellos y es más complicado sentarse delante del ordenador. Además casi todos los días tenemos actividades deportivas a partir de las 17 o 17h30.

Me vida ha cambiado por completo en 2017. Pude hacer «más de madre». Asistí a reuniones en el cole (cosa que nunca podía hacer antes), podía llevarles y recogerles, acompañar la clase de Chloé a la piscina…

En fin, cosas que parecen tan normales para algunos padres, pero que para mí eran imposibles con mis horarios: salía de casa a las 7h15 y volvía a las 17h30. 

¡Ojo!, no era mal horario… pero, claro, yo durante este tiempo no estaba para nada, y con la poca flexibilidad de la empresa donde trabajaba era hasta complicado ir a las tutorías.
Y ni te cuento cuento cuándo los niños se ponían malos… Solo recordarlo y me vuelve a venir dolores de tripa…
La conciliación laboral / familiar en España es una gran asignatura que tenemos pendiente.

10 hábitos que me han ayudado a mejorar mi día a día:

Hoy, no quería escribir el típico post sobre mis propósitos para el 2018 porque siempre suelen ser los mismos para casi todo el mundo: perder peso, hacer deporte, comer mejor, pasar más tiempo con la familia, bla, bla, bla.

Hoy quería proponerte un post más útil y comentarte los 10 hábitos que he usado durante los últimos meses y que me están funcionando para llevar una vida diaria menos complicada, más productiva y sobre mejor organizada.

Depende mucho de la situación y de las particularidades de cada persona pero si eres madre trabajadora (en casa o fuera) te podrán servir.
Especialmente, si te falta tiempo para todo, como nos pasa a la mayoría de las madres, ¿verdad? 

Yo no sé si es tu caso, pero me encantaría tener días de 30h, jajaja. 
El tiempo, ahora, es el bien más preciado de todos…

Además, no tengo ningún familiar que me pueda ayudar (están todos en Francia) y muchos días no puedo contar con mi marido ya que es camionero y pasa muchas horas en la carretera, con horarios complicados.

Para resumir: tengo que planificar todo todito sola para que todo vaya sobre ruedas.

Por suerte, creo que soy una persona bastante resolutiva y organizada así que, de momento, las cosas no van mal.

Muchas personas me preguntan cómo hago para hacer todo, así que hoy te voy a contar todos mis trucos:



1 – Levantarse un poco antes por la mañana:

Ya que los días tienen 24h y no se pueden extender más pues hay que cambiar la organización diaria si no llegamos.

Como te comenté anteriormente, yo puedo trabajar casi solo por las mañanas. 
Cuándo tengo mucho trabajo, o por ejemplo hoy que tenía que escribir este post, pongo el despertador a las 5h30.


Sí, ya sé lo que piensas, que estoy loca, ¿verdad? Pero como te decía, depende de cada persona. Yo con 7h de sueño, he dormido bastante y no me importa madrugar.

Además, me he dado cuenta que trabajo mejor pronto por las mañanas y que soy mucho más productiva, ya que nada ni nadie me molesta. Nadie me llama nadie, todo el mundo duerme, no recibo emails. Y eso significa 0 distracciones.


Cuándo levanto los niños a las 7h30, ya he currado 2 horas a tope y en mi caso me siento mejor para empezar el día.

Bueno, no te voy a mentir: a veces por las tardes me echo una siesta con Chloé de 1h y luego seguimos…

2 – Recurrir a ayuda externa para realizar las tareas del hogar:

Es un gasto que a veces cuesta mucho realizar, pero si te lo puedes permitir te será de gran ayuda contratar a una persona que os pueda ayudar a realizar las tareas de casa.

En mi caso, es el mejor dinero que gastamos cada mes.

Vamos mucho menos agobiados con la casa y se nota y gano bastante tiempo a la semana.
¡Hay que aprender a delegar y soltar lastre!



3 – Recoger la casa cada día:

Tengo ayuda externa pero… intento que la casa esté siempre ordenada sobre todo cuándo es hora de ir a la cama.
Es decir, no dejamos nada tirado por allí. Casa cosa en su sitio.

Cuándo los niños se ponen a jugar, siempre deben recoger después. 
Los juegos y juguetes siempre en sus cuartos (eso intentamos).

Cuándo acabamos de comer o cenar no se deja nada en el fregadero: o se friega o al lavaplatos. 

Todo el mundo hace su cama por las mañanas e intento responsabilizar los niños con pequeñas tareas. Por ejemplo: cada vez que llegamos a casa, deben de colgar sus abrigos en sus armarios y llevar sus zapatos a sus cuartos.
Diego debe preparar su bolsa de deporte para ir al fútbol y vaciarla una vez que llega a casa. 
No digo que sea fácil y que siempre lo hacen pero es bueno ir enseñándoles…

4 – Hacer la compra grande del mes por internet:

Hacía tiempo que no lo hacía pero la verdad que lo volví a probar hace 2 meses y nos vino genial. 

Suelo hacer la compra en la web de Mercadona, que es una auténtica mierda (perdón por la palabra pero no hay otra que lo pueda expresar mejor), pero estoy acostumbrada a sus productos.

Pero tienes mucho más sitios online para comprar. 

También hay carnicerías, pescaderías y fruterías que entregan a casa… 

Yo tengo la lista ya configurada y guardada en la web de Mercadona, la voy añadiendo al carrito y modifico lo que necesito.

Aunque tienes que pagar gastos de transporte (y los de Mercadona son los más altos) yo saco muchos beneficios de este servicio:

– Puedo hacer la compra tranquila y te la suelen entregar el día siguiente.
– No voy picando por los pasillos. Compro solo lo que necesito.
– No pierdo una o dos horas a hacer la compra.
– No tengo que cargar con el peso de las bolsas y puedo pedir 24 litros de leche de una vez, jajaja.
– No discuto con los niños porque uno quiere comprar Nesquik y el otro Cola Cao 🙂
– Puedo comprar a las 21h de la noche o a las 7h de la mañana.

5 – Preparar un menú semanal:

Bueno, estoy en ello, todavía no lo estoy poniendo en práctica al 100% pero la buena noticia es que cuándo esté lo publicaré en el blog y te lo podrás descargar.

Consta de una lista de ideas para comidas y cenas y de 3 o 4 menús tipos que podrás usar o te ayudarán a realizar el tuyo.

Viene bastante bien porque no tienes que pensar lo que tienes que cocinar cada día. 

Haces los menús una vez al mes, los imprimes y los sigues cada día. 
También te ayuda a preparar la lista de la compra.

6 – Establecer una horario de trabajo y no distraerte con otras tareas que no tienen nada que ver.

Tengo previsto trabajar de 5h30 a 7h30 y de 9h30 a 13h30 más o menos…
Es este tiempo, no miro el móvil, no abro mis emails, ni pongo una lavadora…

Me centro 100% en las tareas importantes que debo realizar en este día y que tienen un impacto directo en el objetivo que quiero conseguir.

Por las tardes, me guardo una hora para realizar tareas menos importantes o más sencillas o que no requieren mucha concentración.

Tampoco me pongo a escribir un post, por ejemplo, mientras los niños están haciendo los deberes, porque ya sé que me van a interrumpir 10 veces y al final me costará el doble escribir y me pondré más nerviosa. 

Eso es lo más difícil para mí, porque a veces pienso que puedo trabajar estando los niños de por medio y la verdad es que no. 
Al final, ni trabajo como me gustaría hacerlo ni puedo estar pendientes de ellos y lo único que consigo es hacer mala sangre.

Cada cosa en su momento…

7 – Tener una agenda y repartir las tareas en bloques:

Usar una agenda ha cambiado mi vida… Me apunto todo y vacío mi mente de recordatorios, ideas y tareas varias. 


Las clasifico según prioridades para saber que tengo que hacer primero y no me pongo más de 2 o 3 tareas importantes al día pero intento acabarlas…

No sirve de nada ponerse 10 cosas a realizar en un día si al final no puedes tachar ni 2. ¡Eso frustra mucho!

Intento trabajar por bloques. No hago 20 cosas al vez, pero si pocas cosas pero intento acabarla en el día o en la semana.

Por ejemplo si es una tarea muy larga y muy importante a la vez, como sería migrar el blog de Fdefifi a WordPress, Intentaré centrar 70% de mi tiempo en esto durante la semana… 

El año pasado redacté una serie de posts para crear un Bullet Journal. Si eres creativa y quieres usar una agenda, te encantará. No dejes de echarle un ojo. Es para realizar una agenda 100% personalizada.




8 – Tener una zona de trabajo dónde te sientes a gusto:

Pues sí, es muy importante y yo lo valoro mucho desde que paso más tiempo en casa.

Cambié mi escritorio que era muy pequeño y muy feo y compré uno más grande, más bonito y sobre todo más práctico. 


Para los que trabajamos desde casa creo que es muy importante.

He puesto cerca unas plantas que me gustan, he comprado papelería bonita: libretas, bolígrafos, etc.


Tengo MI taza favorita dónde me tomo a gusto mi té o mi café con leche a mitad de mañana.

Ya ves por dónde voy. Rodéate de cosas que te hacen sentir bien.

9 – Desprenderte de lo que no se usa:

Hace meses que hago limpieza de armarios en casa. Vivimos en 70 m2 y necesitamos optimizar el espacio.

Acabé harta de acumular tantas cosas que no usábamos NUNCA. 

Lo único que hacían eran ocupar espacio y darnos más trabajo.

Nos desprendimos de mucha ropa. 
Por ejemplo, ropa que hacía 3 años que no me la ponía pero que guardaba «por si a caso»… jajajaja. Pues, ya pasé de esto y ¡¡fuera!! Si no me la he puesto en 3 años, ¿¿cuándo me la voy a poner???

Hemos dado la ropa que ya no usábamos a conocidos o a asociaciones caritativas. 

He dado también varios juguetes que ya no usaban los niños y algunos objetos que ya no me gustaban. Limpieza total.

10 – Encontrar tiempo para hacer algo de deporte:

Lo que he hecho durante los últimos meses ha sido ir a andar... Más o menos 3 veces a la semana unos 6 km cada vez… Me venía genial para desconectar y lo hacía por las mañanas con algunas mamas del cole pero ahora va a ser más complico pero…. sin querer, he empezado un nuevo deporte… Sí, sí… Y digo sin querer, porque ha sido un poco de casualidad.

Mi hija Chloé ha empezado patinaje artístico este año y se lo está pasando pipa. El otro día quedamos con una amiga mía que también le gusta patinar y ya que tenía dos pares de patines me animé a probar. Hacía 15 años que no patinaba…

Empecé con patines en línea y volví a coger el equilibrio en seguida… Pero luego probé unos patines tradicionales, los que van dos ruedas delante y dos atrás y me moló bastante…

Nos lo pasamos genial… Total que me gustó tanto que me fui a comprar unos en Decathlon y mi hija está emocionada de la vida porque ahora vamos a patinar juntas y va a ser mi profe particular, jajaja.

Así que estoy supercontenta porque además de hacer deporte, compartiré una actividad con mi hija.

Espero que estas aportaciones mías te puedan ayudar si necesitas mejorar un poco tu día a día. En mi caso, funciona.

Estoy pensando en crear una nueva categoría en el blog sobre «Organización y planificación familiar«. ¿Cómo lo ves?

Y tú, ¿tienes algunos hábitos que te facilitan la vida y que puedas compartir con nosotros?

Si es el caso, comentánoslo en el apartado de comentarios justo debajo del post.

Un abrazo.

https://fdefifidecocraft.ip-zone.com/ccm/subscribe/index/form/vbs3ppaflc

7
Compartidos
7
Compartidos
«
»

Archivada en: Organización | Etiquetada con: Organización, Organización personal

banner-alta-web-fdefifi-rosa

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS

Cómo he empezado mi bullet journal + opinión

Cómo he empezado mi bullet journal + opinión

Lista de cosas que no hay que olvidar cuando uno tiene hijos y se va de vacaciones

Lista de cosas que no hay que olvidar cuando uno tiene hijos y se va de vacaciones

DIY: caja de manualidades y dibujos para niños

DIY: caja de manualidades y dibujos para niños

Comentarios

  1. Patry de Patypeando dice

    11 enero, 2018 en 12:31 pm

    debería de aplicarme muchos habitos… pero no soy capaz, lo del deporte fatal, no tengo ni una hora en el día (que no sea cuando estoy en la ofi, y por tanto no puedo), sin los niños para poder irme al gym… ahora hago un poco en casa, pero chungo… lo de la compra fatal, porque por mi dieta, tengo que comprar todos los días, la agenda lo he intentado y acabo sin hacerle caso… Solo cumplo lo de madrugar, cada día 6:30, pero a las 7 ya marcho de casa… Ahora hay una tarea (barrer) que se la dejo al robot que he adquirido estas navidades, y eso me quita una parte de curro cuando llego a casa… intentare seguir algunos de tus consejos, porque necesito centrarme… saludines

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      12 enero, 2018 en 5:14 am

      Te entiendo Patry. Tus niños son pequeños todavía? El deporte es muy complicado sobre todo en caso como el tuyo. A veces me voy a andar con los niños también. Voy menos rápido pero algo es algo. Cuándo estaba en la ofi, de vez en cuándo, andábamos 20min con una compañera pero nada más. Y hacer deporte en casa nunca lo he conseguido. Bueno, ánimo! No te agobies! Intenta hacer pequeños cambios/mejora poco a poco. A mí me ha costado también. Un abrazo.

      Responder
  2. Rossalina dice

    11 enero, 2018 en 12:42 pm

    Me parece genial todo lo que haces. Cuando la gente me pregunta cómo hago para trabajar fuera de casa, cuidar de los mellizos y tener tiempo para otras tareas, siempre digo: la clave está en organizarse.
    Tengo la suerte de que he podido reducir mi jornada, con lo que estoy fuera de casa de 08.00 a 16.00 más o menos…. el contrapunto es que mi marido tiene unos horarios malísimos por lo que prácticamente todas las tardes/noches son para mí sola. Pero sabes qué? me apaño tan bien que a veces me resulta más fácil y rápido así. Cuando alguien me ayuda, me distraigo.
    Hace unos meses empecé a aplicar el menú mensual en las cenas. Me costó un poco pero ya es una rutina. Por las tardes, entre parque, juegos, etc. acababa haciendo cualquier cosa para cenar y me estresaba mucho… y con cargo de concienciencia porque me parececía que lo que preparaba no era de lo más saludable. Ahora, cuando me dan el menú de la guarde, empiezo a confeccionar el mío para las cenas, teniendo en cuenta lo que comen a medio día. Así consigo que lleven una dieta equilibrada, además, que como bien dices, es una ayuda tremenda para hacer la compra porque compras, valga la redundancia, sólo lo que necesitas y desperdicias muchísimo menos (cosa que también me traía de cabeza). La compra de droguería y afines la hago una vez al mes, antes de recoger a los niños. La de productos frescos, al final de semana, y sólo los ingredientes que necesito para el menú de la siguiente semana. Estoy muy muy satisfecha.
    Como tú, también tengo ayuda con las tareas del hogar. Por desgracia, no puedo permitirme pagar todas las horas que mi casa necesitaría para estar a punto, pero lo que hace ya es una ayuda muy importante. Y otra cosa como tú: la casa debe estar recogida antes de irse a la cama (juguetes en su sitio, cocina recogida, mantitas de sofá en su cesta y cojines en su sitio). También preparamos la ropa y accesorios que vamos a usar al día siguiente, así evitamos tener que pensar por la mañana y podemos optimizar el tiempo.
    Aún me queda mucho mucho para conseguir organizarme del todo y es un objetivo para este año. Tus consejos me han servido muchísimo. Gracias

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      12 enero, 2018 en 5:22 am

      Rossalina, lo tienes superbien controlado! Hacemos muchas cosas similares! Pocas veces puedo contar con mi marido también, y a veces cuándo está es peor, sobre todo por las mañanas! Jajaja. Porque cómo dices tú, nos despistamos más todos y él enreda más con los niños, yo voy más al grano! Los menús semanales los tengo casi acabados! A ver si os los puedo subir en febrero y así compartimos experiencias e ideas! Un fuerte abrazo y muchísimas gracias por dejar un comentario tan completo! Me hace mucha ilusión.

      Responder
  3. Anabelia Craft Design dice

    11 enero, 2018 en 5:15 pm

    Estupendo post, Anne y ¡bienvenida al mundo de trabajadora en casa! Me lo he leído de cabo a rabo y me ha parecido estar repasando mi vida de los últimos años, en concreto mis últimos 15 años. Encuentro muchas similitudes respecto a las motivaciones (dificultad para conciliar horario laboral y familiar, marido que trabaja por esos mundos de Dios, es fotógrafo freelance,…) y respecto a los retos. Necesitaba hacer más productivo mi tiempo de trabajo y, al mismo tiempo, tener vida familiar: con mi marido fuera la mayor parte del tiempo, todo lo relacionado con la crianza dependía casi exclusivamente de mí. Reconozco que al principio de costó bastante perder el ambiente de la oficina y los compañeros (trabajaba a jornada partida: mañana y tarde). Pero no pasé mucho tiempo lamentándolo porque enseguida comencé a apreciar los beneficios que puedo resumirte en la expresión "tener vida". Son excelentes todas las recomendaciones que nos pones aquí y puedo añadir, además, que ¡funcionan! Trabajar por las mañanas sin interrupciones; zona de trabajo bien definida; la casa ordenada en lo básico (camas hechas, fregadero recogido, cosas ordenadas); ayuda externa para el hogar no es un lujo, es una necesidad (se llama Noelia y lleva años conmigo); las tardes eran para mi hija: apoyo con los deberes, actividades extra escolares, tardes de juegos, de manta-sofá-palomitas-peli (he podido vivir de primera mano todo su proceso de crecimiento y maduración, hoy está en la Universidad); comida en casa, todos juntos (hoy esto es casi un lujo); agenda de trabajo y agenda de hogar: por las mañanas todas las tareas relacionadas con mi trabajo y a partir de las 17:00 horas las de la familia. Sin embargo, reconozco que no he probado a hacer la compra por internet: hago la compra semanalmente en un Mercadona que tengo cerca de mi casa porque así puedo ajustar mejor un menú semanal (la compra, por supuesto, la hacía en el tiempo que mi hija pasaba en una de sus actividades extra escolares). Ahora ya es mayor de edad, aunque continúa viviendo en casa, por lo que todo se ha simplificado muchísimo. Muchas de estas pautas, que al principio suponen un reto y cuesta implementar, se han convertido en hábito. Lo mejor de todo ha sido, y sigue siéndolo, tener vida profesional sin renunciar a la vida propia y a la familiar. ¡Muchas gracias por tu post de hoy! He disfrutado muchísimo leyéndolo y mi extensa respuesta se puede resumir en: ¡Sí, funciona! Un beso enorme :o)

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      12 enero, 2018 en 5:34 am

      Muchas gracias a ti por dejarme semejante comentario y compartir tu experiencia! Yo de mayor quiero ser como tú! Jajajaja. Además veo que este tipo de organización funciona y me anima aún más! Desde que no trabajo en la oficina, "tengo vida" como dices tú. Es una pasada! Aunque me encantaba mi trabajo lo he pasado mal muchas veces por los estrictos que eran y la "pesadez" de la dueña. Pienso que he trabajado demasiado para una empresa que no era la mía y además para que me despidieran con malas formas tras 11 años. En fin ahora pienso en mí y en mi familia y desde luego haré todo lo que pueda para que funcione! Tengo muchas ganas de enseñaros mi nuevo proyecto!!! Besos.

      Responder
  4. LOLA dice

    11 enero, 2018 en 11:01 pm

    Gracias por el post. Yo estoy intentando organizarme cada día más y sin duda seguiré varias de tus rutinas. En mi caso yo no sería productiva levantándome tan pronto, necesito dormir más horas y sin duda acostarme más pronto. Muchas veces tengo la sensación que no llego a todo, o peor que por llegar hago las cosas mal o no disfruto de ellas. Ojalá este sea mi año de "plenitud organizacional",Ya empecé hace un tiempo organizando armarios con el método de Mari Kondo y me fue muy bien, teniendo muy buenas sensaciones, pero aún me falta el estudio….que no se por donde empezar!!!
    Muchas gracias y me encanta la idea de los menús, seguro me vendrá genial. Un abrazo

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      12 enero, 2018 en 5:39 am

      Hola Lola! Yo he sentido muchas veces lo mismo que tú! Ir corriendo para todo y además sin disfrutar! Mira, lo importante es ir implementando pequeños cambios poco a poco! En Francia, solemos decir "París no se ha hecho en un día!" 🙂 Has empezado muy bien con la organización de los armarios. Ahora prueba algo nuevo e intenta ponerte menos tareas en el día! Un fuerte abrazo y muchas gracias por dejar el comentario.

      Responder
  5. LOLA dice

    11 enero, 2018 en 11:07 pm

    Agradecida por tu post. Sin duda me vendrán, muy bien varias de tus rutinas de organización. A veces tengo la sensación de no llegar o llegar pero sin hacer bien las cosas. Hace un tiempo empecé a organizar armarios con el método de Mari Kondo y tuve sensaciones muy placenteras y positivas. Aún me falta el estudio que no se por donde empezar!!!! Me interesa mucho la publicación que hagas sobre los menús…me vendrá genial. Gracias. Un abrazo

    Responder
  6. Cristela dice

    12 enero, 2018 en 11:02 am

    Cambia mucho cuando trabajas fuera a cuando te estas autogestionando, yo como tu también tengo una chica que viene un dia a la semana y se nota, dinero muy bien invertido…en lo que sigo fallando es el tema de salir a andar y organizarme con las comidas, pero poco a poco lo conseguiré!
    Saludos

    Responder
  7. Nati Patch dice

    14 enero, 2018 en 6:59 pm

    Justo todo lo que cuentas es a donde quiero llegar yo con mi autogestion del tiempo (trabajo varios días en casa a la semana) Pero sin ayuda en casa con la tareas y con dos peques que apenas me dejan dormir tres horas del tirón, no poner lavadoras en mi horario de trabajo y madrugar aún me cuesta. Poco a poco todo mejorará. Gracias por este postre!

    Responder
  8. Dulce Maternidad dice

    26 enero, 2018 en 8:44 am

    Buen dia Anne, que interesante todo lo que dices, me siento muy identificada, yo he comenzado este proyecto de ser mamá bloguera y la verdad que a veces me estresa, porque no llego a todo y este post me ayuda porque es la gestión del tiempo que se me escapa de las manos 🙂

    Responder
  9. Sara TuCajónVintaje dice

    2 febrero, 2018 en 9:59 am

    Ánimo en tu nueva etapa, yo la verdad, me organizo fatal y en vez de levantarme pronto me siento a continuar el trabajo después de cenar, vamos que a veces me dan las monas!!

    Responder
  10. Rosi dice

    14 abril, 2022 en 12:31 pm

    Hola!! Buen día, me encantó tu blog, traté de suscribirme para recibir los artículos del blog y el newsletter pero no lo logré.
    Me encantaría saber si escribiste el artículo de la organizacion del menu de comida semanal!
    Mil gracias
    Saludos desde México

    Responder
    • anneliseghirardi dice

      23 abril, 2022 en 8:10 pm

      Hola Rosi, había un fallo. Si pruebas de nuevo ya verás que funciona. Espero pronto contaros cómo organizo las comidas semanales. Un abrazo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fdefifidecocraft te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Anne Lise Ghirardi (Fdefifidecocraft) como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar y moderar los comentarios en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia de no atender pueda tu solicitud.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores del Grupo Loading Systems S.L.(mi proveedor de hosting) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Loading (https://www.loading.es/privacidad/index.html).
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fdefifidecocraft.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: fdefifidecocraft.com, así como consultar mi política de privacidad.

Foto autora sidebar blog

Mis posts por email

Haz clic aquí para suscribirte al blog

¿Buscas algo?

¿Qué te interesa?

Adviento Bizcochos Bullet Journal Calendario Decoración de fiesta Decoración de salones Decoración habitaciones infantiles Decoración Verano Dia de la Madre DIY Escritorios Etiquetas Fiestas Halloween Imprimibles Juegos Juguetes Laminas Libros Manualidades con cartón Manualidades con lana Manualidades con papel Manualidades con tela Manualidades para adultos Manualidades para niños Maternidad Navidad Niños offtopic Organización Organización personal Packaging Papeles Plantas Postres Recetas Recetas con chocolate Reforma Resumenes semanales San Valentin Scrapbooking Sorteos Tutoriales Vuelta al cole Washi tape

Bullet Journal o Agenda tradicional ¿Qué es mejor?

28 PREGUNTAS ALTERNATIVAS A ¿QUÉ TAL EN EL COLE HOY?

ORGANIZAR EL MUEBLE TV

Publicidad

Publicidad tienda online materialescolares.es
Publicidad tienda online productos fiestas cocotto
Publicidad tienda decoración Minimoi

Mi muro de Pinterest

Condiciones

F DE FIFI DECO CRAFT  Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Privacidad
Condiciones generales de venta | Política de Cookies

Mi instagram

Entrada de Instagram 18005979184536792 Entrada de Instagram 18005979184536792
Este verano con las vacaciones y el tiempo que hem Este verano con las vacaciones y el tiempo que hemos tenido juntos, hemos retomado los #puzzles. 

Bueno, él que sobre todo lo ha hecho es mi hijo mayor, Diego.

Y tú, eres de puzzles? Le gustan a tus hijos?

#puzzles #1000piezaspuzzle #1000piecepuzzle #puzzle #juegosdemesa #juegosdidácticos #blogger #blogeducativo #madresreales #madres
Este año he decidido probar algo nuevo. La verd Este año he decidido probar algo nuevo. 

La verdad que nunca había pintado y el dibujo tampoco es algo que se me da super bien, pero me he atrevido con la acuarela.

Estoy comenzando probando desgradados, usando el pincel, etc.

La acuarela es muy agradecida y es una actividad genial para desconectar.

Has probado alguna vez?

#acuarela #acuarelasobrepapel #acuarelas🎨 #pintar #manualidades #relax #flores #pintarfloresacuarela #pintarflores
Veranito... Te echo ya de menos. Qué tal por aqu Veranito... Te echo ya de menos.

Qué tal por aquí familia?

Hacía muchoooo que no publicaba, pero no estoy muy lejos 😉

#corsica #corsicaisland #corsicanlandscapes #igercorsica #vacaciones #verano #summer #summervibes #beach #beachlife #familytime
Buenos días! Hoy os he dejado en el blog y en vue Buenos días! Hoy os he dejado en el blog y en vuestro buzón para los suscriptores el tan esperado y demandado:
*
🎉 CALENDARIO 2019 🎉
*
Listo para descargar e imprimir.
*
Ya sé que este año llego super tarde pero no me da la vida. Encima estaba sin inspiración y no os quería hacer una caca de calendario.
*
Al final, he recibido tantos correos y mensajes por Instagram preguntando por él que no me he podido resistir *
Además este año he hecho algunos cambios para que tengáis más espacio para escribir.
*
➡️Espero que os guste y os ayude a organizar mejor en vuestro trabajo y estudios!
*
Link al post en bio.
.
.
#calendario #calendario2019 #planner #organisation #planificador #imprimible #printables #papeleriabonita
Hoy en Francia es "La Chandeleur", el día del añ Hoy en Francia es "La Chandeleur", el día del año que comemos más crêpes, jejeje.
A mí me encantan y suelo hacer a menudo así que hoy no podían faltar!
Bon appetit!
.
.
#chandeleur #crêpes #merienda #cocina #recipe #instafood #foodie #foodphotography #foodinstagram #foodporn #food #foodstagram
Mesa para Nochebuena lista! Feliz Navidad a todos! Mesa para Nochebuena lista! Feliz Navidad a todos!!!
.
.
#feliznavidad #nochebuena #cenaenfamilia #navidad #mesas
Escapadita por el norte: Noja, Santander y Fuentes Escapadita por el norte: Noja, Santander y Fuentes Dé para ver los picos de Europa.
*
No hay nada mejor que los viajes en familia. Los niños se lo pasan tan bien y descubren tantas cosas. Eso sí a mí me dio un poco de miedo el teleférico de los Picos de Europa. Las playas de Noja, impresionantes. .
.
#viajes #trip #viajesenfanilia #familytime #familyblog #cantabria #norte #santander #noja #family
Cuando empiezas el día regular con tú aerolínea Cuando empiezas el día regular con tú aerolínea cancelándote tu primer vuelo pero que mejora un poco cuando encuentras un libro de una de tus autoras favoritas... .
.
#libros #book #leer #viajes #trip #aeropuertos #orly #ontheroadagain

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2023 F de Fifi · Creada por Hormigas en la Nube