Hoy un post express!!!
Mirad que pinta tienen estas natillas!!!
Nos faltan media hora para comerlas!
Encontré la receta en el blog The Sweetest Taste.
Para 6 raciones
- 500 ml de leche
- 100 gramos de azúcar (nota de 08/13: después de haberlas hecho varias veces, yo he puesto algo menos de azucar: unos 60gr porque me salían muy dulce.)
- Una cucharadita de vainilla en pasta (yo suelo usar vaina de vainilla)
- 6 yemas
- 4 cucharaditas de maicena
- 6 galletas oreo y alguna más para decorar, o galletas María…
Ponemos en un cazo la leche y la vaina de vainilla y calentamos a fuego medio, vigilando que no se nos queme.
Mientras calentamos la leche, pondremos en un bol las yemas, el azúcar y
la maicena y mezclamos bien con la ayuda de unas varillas.
Cuando la leche esté caliente echamos un buen chorro en el bol donde
tenemos la mezcla de las yemas y lo mezclamos todo bien. Echamos toda
esta mezcla otra vez al cazo y vamos moviendo, a fuego bajo hasta que
hierva.
Una vez haya hervido seguimos moviendo un par de minutos más, procurando que no se nos pegue en el fondo del cazo.
Troceamos las oreo en los vasitos donde vayamos a servir las natillas y verteremos la mezcla hasta casi el borde.
Dejamos unos 30 minutos a temperatura ambiente para que se templen y a
continuación las guardaremos en el frigorífico durante 2 horas. Las
podemos conservar hasta 3 días.
Con esta receta, participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs.
la pinta es estupenda! la presentación me ha enamorado! Sencilla y super cuidada!
Un besin
Hola, estoy probando hacer presentaciones más simples en general! A veces nos complicamos un poco intentando decorar y añadiendo cosas y más cosas. ;-). El sabor delicioso.
Besos
Te puedes creer que nunca las he hecho!! pero parece fácil, hay que intentarlo!! Además me parece genial la presentación. Enhorabuena!!
Podemos charlar juntas
Yo tampoco habia probado! Es muy rapido! Yo tengo que probar de chocolate ahora… Besos
Siempre he querido hacer natillas!! Tomo nota!! ^^
Un besitol.
Tienes que hacerlas!!! ya verás que buenas!
Qué pintaza, me lo apunto!!! (Algún día podré hacer todas las recetas que tengo anotadas?? jejeje)
A mi me pasa lo mismo!!!! Tengo 2 otras pendientes!!! No veas como me voy a poner.
Están genial!! Si que están amarillitas si 😛 Pero seguro que al llevar huevos ecológicos están el doble de ricas 🙂
Un besote muy grande 🙂
Si la verdad es que no sé porque han salido tan amarilla… las yemas que eran muy grandes! Yo lo noto en la tortilla también, sale súper amarilla!
Un beso!!!
Hace tiempo que no hago natillas. ESta receta es la excusa perfecta. Y con galletas mmm, y con huevos ecológicos re-mmmm.
Gracias por compartirla con nosotros.
Esta deliciosa! yo nunca pensaba en hacer natillas, pero cuando ví lo fácil que era la receta. Me anime!
Besos
que pintón por favor!! y la presentación me encanta…
un besito
Mejor sabe!!! Si la presentación simple, pero mola verdad?
Un beso
Ummmm… Después de los flanes quiero probar con las natillas. Las tuyas tienes una pinta increíble. Ya nos contarás que tal están (seguro que riquísimas).
Feliz finde
Hola, pues estaban súper ricas, y mejor el día siguiente!!! Repetiré la receta, y probaré con chocolate…
Besos
Fáciles y con una presentación preciosa!! vengo de la fiesta de enlaces, para quedarme!!! 🙂
un besote
Hola "pecando a diario" me hace gracia tu nombre!
Me alegro que te guste mi post!
Besos
que ricas!!!, están diciendo coméme!!
Cada dia me gusta más lo de los envases individuales, práctico y además queda monísimo. A mi me gustan mucho las natillas caseras y además yo tambíen utilizo huevos ecológicos de mis gallinas. Todo un lujo.
muchos besos.
Tienes gallinas?, que suerte!!!!! Mi hijo sería tu fan numero uno! Si, los envases individuales estan bien… Estos son de la Lechera…
Besitos.
Tienen una pinta buenísima y la presentación super chula¡¡¡¡
La verdad es que sí que es un "lujaso" esos huevos.
Besos
Hola, si es un lujo… pero ya no me quedan… Nooooo!
que ricas las natillas!!
http://cocinandodulceysalado.blogspot.com.es/
Gracias Mari Carmen!